Tuesday, 06. November 2018 – Wednesday, 07. November 2018 Save in my calendar

Memoria, reconciliación y construcción de paz en los territorios

Congreso internacional

Evento organizado por la Universidad Industrial de Santander (Vicerrectoría Académica, Escuela de Derecho y Ciencias Políticas, Archivo Oral de Memoria de las Víctimas – AMOVI) e Instituto Colombo-Alemán para la Paz – CAPAZ. Con el apoyo de la Fundación Heinrich Böll Colombia. 

Fecha: 6 y 7 de noviembre

Lugar: 6 noviembre: Auditorio Camacho Caro de Ingeniería Industrial - Sede central - UIS

Lugar: 7 noviembre: Sede UIS-Bucarica - Río de Oro- Centro de Bucaramanga.

 

Programa preliminar

MARTES 6 DE NOVIEMBRE

8:30 Palabras de bienvenida

Doctor Hernán Porras (Rector UIS)

Doctor Stefan Peters (Director académico Instituto CAPAZ)

Doctor Carlos José Herrera (Director de Participación CEV)

9:00-10:30 “Memorias sobre genocidio, reconciliación e iniciativas territoriales para la construcción de Paz” (Primera parte)

  • Javier Alejandro Acevedo (UIS - Proyecto de investigación Exterminio de la Unión Nacional de Oposición)
  • Armando José Mercado Vega (Universidad Tecnológica de Bolívar)
  • Tatjana Louis (Universidad de los Andes)

10:30 Receso y café

11:00-12:30 “Memorias sobre genocidio, reconciliación e iniciativas territoriales para la construcción de Paz” (Segunda parte)

  • Ulrike Capdepón (Princeton University)
  • Jaime Gómez Montañez (Universidad Libre de Cúcuta)
  • Leonardo Jaimes (Equipo Jurídico Pueblos)

Moderador: Daniel Castillo Morales

12:30: Almuerzo

14:00-15:30 “Aportes a la Comisión de la Verdad y la JEP” (Primera parte)

  • Iván Madero Vergel (CREDHOS Barrancabermeja)
  • Jefferson Jaramillo (Universidad Javeriana)
  • Henry Rivera (Magistrado auxiliar de la Sala de Reconocimiento de la JEP)
  • Laly Peralta (Universidad del Rosario)

15:30 Receso y café

3:45-17:30 “Aportes a la Comisión de Verdad y la JEP” (Segunda parte)

  • Representante Organización Femenina Popular
  • Juliana González (CAPAZ)
  • Liza García (Grupo de género de la CEV)
  • Marcela Ceballos

Moderadora: Ivonne Suárez Pinzón

MIÉRCOLES 7 DE NOVIEMBRE

8:30-10:00 “Extractivismo y paz ambiental” (Primera parte)

 Doctora Raquel Méndez (UIS - Investigación sobre zona minera de Guamocó)

  • Diana Hurtado (Universidad del Valle)
  • Magíster Annye Páez (Asociación ACVC - Zonas de reserva)

10:00 am Receso y café

10:30-12:00 “Extractivismo y paz ambiental” (Segunda parte)

  • Stefan Peters (CAPAZ)
  • Jessica Toloza/Tatiana Roa (Colectivo CENSAT Agua Viva)
  • Oscar Vanegas (UIS)

Moderador: Gonzalo Peña Ortiz

12:00 m Almuerzo

2:00-3:30 pm “Reconciliación e iniciativas para la construcción de paz”

  • Manuel Salamanca (Universidad Javeriana)
  • Doctor Alberto Berón (Universidad Tecnológica de Pereira)
  • Señor Miguel de la Vega (Movice - Bucaramanga)

3:30 Receso y café

3:45-5:15 pm

  • Julia Figueroa (Colectivo Luis Carlos Pérez)
  • Diego Fernando Silva Prada (UIS)
  • Germán Alfonso Benavides (Universidad de Nariño)

Moderador: Profesor Juan Manuel Sánchez (UIS-JEP)

5:15 Receso y café

5:30-7:00 pm Mesa redonda

  • Marcela Ceballos
  • Stefan Peters (CAPAZ)
  • Gonzalo Patiño (UIS)
  • Germán Gómez Camacho (ex integrante de las FARC)
  • Raquel Méndez (UIS)

Moderación: Ivonne Suárez

 

Language
Spanish