
Evento
- Viernes, 07. Octubre 2022 9:45 am – 12:00 pm Guardar en mi calendario
Mosaico de memorias
Narrativas y disputas desde la colectividad
Aproximaciones a la construcción de las memorias colectivas sobre la historia reciente de México y Latinoamérica.
¿Para qué sirve la memoria?, ¿quiénes la construyen?, ¿a quién pertenece?
En el contexto de violencia, despojo e impunidad que vive México, las demandas de familiares y víctimas por verdad y justicia han creado un campo donde convergen la solidaridad, las expresiones culturales, artísticas y académicas para dar paso a diversos ejercicios de memoria que se confrontan a la narrativa oficial. Estos ejercicios -aparentemente singulares- se enraízan, conectan y retroalimentan con otras experiencias latinoamericanas.
El boom de proyectos extractivos generó violencias que se suman a las violencias estructurales preexistentes. La memoria emerge como herramienta para la defensa del territorio, brindando argumentos para la organización, la estrategia jurídica y la transmisión de saberes.
Acompáñanos a reflexionar y dialogar con protagonistas en la construcción de diversas experiencias de memoria desde el arte, la defensa del territorio y familiares de víctimas.
Programa:
- Mensaje de Imme Scholz, Presidenta de la Fundación Heinrich Böll
- Conferencia magistral El mosaico de las memorias. Reflexiones latinoamericanas, por José Carlos Agüero (Perú)
- Panel Memorias en disputa. Miradas desde México, con:
- Paula Mónaco
- Yacotzin Bravo
- Alfredo López Casanova
- Modera: Dawid Bartelt
Lugar: Casa del Tiempo, CDMX.
- Zona horaria
- Central GMT-5
- Dirección
-
Ver descripción del evento
- Idioma
- Español