Creado por: CAP-WOLA-HBS. Creative Commons License LogoImagen bajo licencia Creative Commons License.

Panel de discusión

Martes, 11. Diciembre 2018 8:30 am – 10:00 am Guardar en mi calendario

Panel de discusión

El Muro del Sur: El Programa Frontera Sur de México, su impacto en los migrantes y la participación de los EEUU

En las semanas previas a la elección intermedia, los medios y la atención política se centraron en los miles de centroamericanos que cruzaban México en caravanas, muchos con la esperanza de solicitar asilo en los Estados Unidos. La situación actual surge por el reforzamiento en la aplicación de las leyes migratorias por parte del gobierno mexicano, en gran parte con el apoyo y el aliento de los Estados Unidos, desde 2014. En el marco del Programa Frontera Sur de México, las autoridades de inmigración detuvieron a más de 700,000 personas en tránsito por este país. Tales esfuerzos se producen mientras México aún lucha por desarrollar su propia capacidad para procesar y proteger a los solicitantes de asilo y los Estados Unidos militarizan cada vez más su propia frontera con México.

Este panel se centrará en cómo el Programa Frontera Sur ha afectado a los migrantes, principalmente de América Central, que huyen de la violencia, las amenazas y la pobreza en sus países de origen. Los oradores hablarán sobre el peligro y las dificultades legales que enfrentan los migrantes y los refugiados en su viaje hacia la frontera de los Estados Unidos, los problemas que enfrenta el sistema de asilo de México y el papel del gobierno de los Estados Unidos en el apoyo a la seguridad de las fronteras de México y los esfuerzos de inmigración.

Center for American Progress
1333 H Street, NW, Floor 10
Washington, DC

Mensaje de apertura:
  • Dawid Danilo Bartelt, Director de la oficina para México y El Caribe de la Fundación Heinrich Böll 
Panelistas:
  • Miguel Angel Paz Carrasco, Director, Voces Mesoamericanas, San Cristóbal de las Casas, Chiapas, México
  • Ciria Villatoro González, Coordinadora del área de Defensa Integral, Centro de Derechos Humanos Fray Matías de Córdova, Tapachula, Chiapas, México
  • Maureen Meyer, Directora para México y Derechos de los Migrantes, Washington Office on Latin America (WOLA)
Moderado por:
  • Dan Restrepo, Senior Fellow, Center for American Progress (CAP)
Organizado por
Heinrich-Böll-Stiftung Ciudad de México - México y El Caribe
Idioma
Inglés
Español
Transmisión en vivo
video Watch livestream